Objetivo general del programa Erasmus+
"El objetivo general del programa es apoyar, a través del aprendizaje permanente, el desarrollo educativo, profesional y personal de las personas en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte, dentro de Europa y fuera de su territorio, contribuyendo asà al crecimiento sostenible, al empleo de calidad y a la cohesión social, además de a impulsar la innovación y a fortalecer la identidad europea y la ciudadanÃa activa. Por consiguiente, el programa será un instrumento clave para desarrollar un Espacio Europeo de Educación, respaldar la ejecución de la cooperación estratégica europea en el campo de la educación y la formación, con sus correspondientes agendas sectoriales, impulsar la cooperación en materia de polÃtica de juventud en el marco de la Estrategia de la UE para la Juventud del perÃodo 2019-2027 y desarrollar la dimensión europea en el deporte". (GuÃa del programa Erasmus+)
Prioridades Erasmus+

Inclusión y diversidad
"El programa aspira a promover la igualdad de oportunidades y acceso, la inclusión, la diversidad y la equidad en todas sus acciones. Las organizaciones y los participantes con menos oportunidades son la razón de ser de estos objetivos, y, con ellos en mente, el programa pone mecanismos y recursos a su disposición" (GuÃa del Programa Erasmus+)
Transformación digital
Existe una "creciente necesidad de aprovechar el potencial que ofrecen las tecnologÃas digitales para la enseñanza y el aprendizaje, asà como de desarrollar las capacidades digitales para todos. En consonancia con las prioridades estratégicas del Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027)2 , el programa pretende apoyar este esfuerzo para involucrar a los aprendientes, los educadores, los trabajadores en el ámbito de la juventud, los jóvenes y las organizaciones en el proceso de transformación digital." (GuÃa Erasmus+)


Preservar el medio ambiente
La Comunicación sobre el Pacto Verde Europeo es la nueva estrategia europea de crecimiento; reconoce el papel crucial de los centros escolares, las instituciones de formación y las universidades para involucrar a los estudiantes, sus progenitores y la comunidad en su conjunto en los cambios necesarios para que la transición hacia la neutralidad climática de aquà a 2050 tenga éxito (GuÃa Erasmus)
Participación en la vida democrática
"El fortalecimiento de la comprensión por parte de la ciudadanÃa de la Unión Europea desde una edad temprana es crucial para el futuro de la Unión."
"Se da prioridad a los proyectos que ofrezcan oportunidades para la participación de las personas en la vida democrática, el compromiso social y cÃvico." "En el ámbito de la juventud, se ha diseñado una Estrategia de Participación Juvenil para proporcionar un marco común y respaldar el uso del programa para impulsar la participación de los jóvenes en la vida democrática
​
